23 Mar Memoria actividades 2024
Hemos atendido a 2.325 personas. El impacto es de 221.910 impresiones en redes sociales. Y 106.250 tráfico en la página web según Google Analytics.
Acompañamiento socioemocional
La trabajadora social ha podido detectar en la atención a los asociados la necesidad de brindar un apoyo emocional a las familias. El desarrollo de una persona implica varios aspectos: físico, emocional, social, psicológico y económico principalmente. Para que una persona alcance el bienestar social es fundamental que se tengan en cuenta estos aspectos.
Durante el desarrollo de la atención personalizada que realizamos desde Monofamilias, se ha podido observar que cuando las madres y padres acuden con una primera demanda más administrativa como la solicitud del Título de Familia Monoparental de la GVA o el trámite alguna ayuda en particular, expresan una gran necesidad de desahogarse y apoyarse emocionalmente en alguien. El hecho de estar criando en solitario, que recaigan todas las responsabilidades sobre ellos y ellas y que el sistema laboral, económico y administrativo actual está diseñado para familias con dos progenitores conlleva una consecuencia que repercute directamente en las familias: una gran sensación de soledad y un gran malestar por la sobrecarga diaria.
El Trabajo Social contempla una atención social, lo que implica una atención a nivel más asistencialista que cubra toda la parte económica y de necesidades básicas (tramitación de ayudas, banco de alimentos, etc.) pero también es fundamental una atención a nivel de red social y de apoyo emocional. Las personas nos desarrollamos en nuestro ámbito familiar y social. En el caso de las familias monoparentales, al haber una gran carga familiar y aislamiento social como consecuencia, existe una gran necesidad de recibir un apoyo para poder crear un ambiente de desarrollo personal y familiar sano y constructivo tanto para los progenitores como para los menores.
Es por ello, que durante este 2024 hemos decidido aumentar el foco en este ámbito y brindar a las familias una respuesta a esta necesidad tan fundamental para alcanzar su bienestar social. Se realiza desde diferentes perspectivas. Por un lado, durante la primera visita dónde la demanda es más administrativa, se realiza una pequeña entrevista superficial para ver cuáles son las principales necesidades, donde está la problemática más urgente y poder dar una solución personalizada para cada caso. Una vez realizado este primer diagnóstico, la trabajadora social decide qué servicio o actividad encaja más con la problemática expuesta y se le comunica a la persona para que tome la decisión final, ya que son las propias personas las que son expertas en sus propias problemáticas y pueden saber con absoluta certeza que solución les acopla más.
Las formas de intervenir socio-emocionalmente son varias:
Orientación a las familias monoparentales
La Asociación presta un servicio de orientación y asesoramiento sobre el Título de la Generalitat Valenciana y las ayudas económicas a las familias monoparentales de la Comunidad Valenciana por el que en este proyecto se ha atendido a más de 635 personas. Las atenciones personalizadas pueden realizarse presencialmente en la sede, telefónicamente, o a través de nuestros canales de comunicación (mail, whatsapp, redes sociales…)
Asimismo, hemos habilitado un espacio en la sede para que las personas que lo soliciten puedan venir a tramitar directamente el título que expide la GVA con el asesoramiento personalizado de una de nuestras orientadoras. Durante este 2024, han utilizado este servicio más de 65 personas.
Guía título familia monoparental de la GVA
Durante el mes de abril se ha desarrollado una guía para facilitar a la ciudadanía el procedimiento del título. Se explica el tipo de beneficiarios del título (familias y situación de monoparentalidad), los requisitos (tanto de la unidad familiar como de las personas), la documentación general y específica, la tramitación, los beneficios e información complementaria como los tipos de categorías, la renovación, la cancelación, y el valor del IMPREM.
También hemos realizado una sesión informativa en Gandía el 17 de abril sobre ayudas a las familias monoparentales
El consultorio jurídico ha sido una parte esencial del programa, brindando a las familias monoparentales el apoyo legal necesario para abordar diversos problemas relacionados con su situación familiar y laboral. Manuel Sais, abogado especializado en derecho de familia y derechos laborales, ha sido el encargado de ofrecer esta atención jurídica. A lo largo del proyecto, ha atendido a más de 38 visitas, proporcionando asesoramiento en temas cruciales como la solicitud del título de familia monoparental, la custodia de hijos, pensiones alimenticias y otros derechos legales fundamentales. Además, ha guiado a las beneficiarias en la resolución de conflictos legales que pudieran estar afectando su bienestar y estabilidad.
Por otro lado, el asesoramiento socio-laboral ha sido otro de los pilares del programa. Se han realizado diversas sesiones informativas y consultas individuales para proporcionar a las beneficiarias información sobre sus derechos laborales y las oportunidades disponibles en el mercado de trabajo. Estos encuentros han permitido a las mujeres monoparentales conocer sus derechos en términos de conciliación laboral y familiar, igualdad de remuneración, acceso a ayudas sociales y empleo. Además, se han ofrecido estrategias para mejorar sus posibilidades de inserción laboral, como la orientación en la elaboración de currículos, búsqueda activa de empleo y preparación para entrevistas. Este acompañamiento ha sido clave para empoderar a las beneficiarias, permitiéndoles tomar decisiones informadas que mejoren su situación socio-laboral.
También se han realizado itinerarios formativos y laborales desarrollados en colaboración con Mainjobs, orientados a la búsqueda inteligente de empleo. Estos talleres se han realizado durante los meses septiembre, octubre y noviembre.
Acompañamiento emocional individualizado
Este tipo de acompañamiento realizado por la trabajadora social que consta de una sesión semanal o mensual, dependiendo de la disponibilidad de la persona, en la que se brinda un espacio donde poder desahogarse de los problemas diarios con los que se encuentran, se puedan sentir comprendidos y se les ofrece herramientas de gestión emocional y pautas a seguir como pueden ser priorizar el ocio saludable, el tiempo para una misma o respiraciones conscientes diarias. Cuando se detecta una patología particular que se debe tratar con un especialista psicológico o psiquiátrico, se le deriva al servicio que corresponda.
Formación y reciclaje profesional
Se han organizado programas de formación y reciclaje profesional adaptados a las necesidades y habilidades de las mujeres monoparentales migrantes en colaboración con AESCO. La orientación de las mujeres migrantes participantes ha corrido a cargo de MENTOREX así como el seguimiento de su capacitación.
Los cursos han sido los siguientes: Reponedor y manipulador de alimentos, Curso presencial sobre estética (hyaluron pen), manipulador de alimentos, barista latte art, barman y coctelería, higiénico sanitario, Taller de habilidades sociales para la comunicación e interacción, Curso aprender valenciano, manipulador de alimentos, Barista básico, Camarero de barra y de mesa, Ayudante de cocina, higiénico sanitario, Taller de tapas y pinchos, Decoración de uñas, Manicura rusa.
Bolsa de trabajo: Se ha establecido una bolsa de trabajo en línea donde se publican ofertas de empleo adaptadas a las habilidades y experiencias de las mujeres monoparentales migrantes. Esta bolsa de trabajo incluye oportunidades laborales en diversos sectores, así como programas de empleo temporal o de inserción laboral. Se proporciona asesoramiento y orientación laboral a cargo de la trabajadora social Meritxell Vila para ayudar a las mujeres a encontrar trabajos adecuados a sus necesidades y aspiraciones. Asimismo, se ha favorecido el acceso al empleo mediante las ofertas de empleo que hemos venido lanzando a lo largo del desarrollo del programa, tales como las siguiente: orientación laboral, maquillaje y estética, inspector laborante, carretillero, conductor/a limpiador/a y consultor/a nóminas.
Actividades grupales
Se le ofrece actividades grupales mensuales donde se trabajan temáticas más particulares que afectan a las familias monoparentales:
- Taller de Arte-terapiaEl 3 de febrero se llevó a cabo un taller con la participación de 12 madres de familias monoparentales. Mientras los niños y niñas expresaban sus emociones y representaban sus modelos de familia a través del dibujo, las madres compartieron sus experiencias y fortalecieron una red de apoyo mutuo.
- Mesa redonda con Mamare CastellóEl 23 de marzo participamos en un encuentro en la Universidad de Castellón, organizado por la entidad Mamare Castelló, donde abordamos temas clave como la conciliación y la lactancia. Dos de nuestras familias socias compartieron sus testimonios, destacando las dificultades adicionales que enfrentan al ser monoparentales, contribuyendo así a visibilizar su realidad.
- Charla Torrente 8MParticipamos en las Jornadas de Igualdad organizadas en la Casa de la Dona de Torrent. Durante nuestra intervención, visibilizamos las necesidades específicas de las familias monoparentales y presentamos los servicios que ofrecemos desde la asociación para brindar apoyo y acompañamiento a estas familias.
- Charla de formación ‘Educar en Igualdad’El 18 de octubre, organizamos una charla junto a CEPAIM sobre cómo educar en igualdad dentro del hogar. Este taller resultó fundamental, ya que el hogar y la escuela son los principales espacios donde se desarrolla la niñez. Lo que los niños y niñas escuchan y aprenden en estos entornos es clave para reproducir o transformar los estereotipos de género, y por ello, es crucial fomentar una educación basada en la igualdad desde temprana edad.
- Día de la Familia en Alicante con sesiones informativas sobre ayudas y la celebración de una mesa redonda con la presencia de representantes de la GVA
- Día de la Familia en Alboraya
- Día de la Familia en Castellón
- Diversas actividades informativas en municipios clave para acercar la información al colectivo de familias monoparentales tales como Castellón, Valencia, Alicante, Elche, Orihuela, Alboraya, Torrente, Teulada, entre otras.
- Escuela de Verano VALENCIA y CASTELLÓN
Proyecto para ayudar a conciliar a las familias con actividades deportivas, artísticas, manualidades, piscina, almuerzo y excursiones especiales
- Merienda Cultural en el Museo Militar de Valencia
- Taller Autoestima
Un espacio donde compartir con otras familias, aprender herramientas para mejorar la autoestima
- Taller Autocuidado
las familias han podido aprender a gestionar el hecho de no tener tiempo por las responsabilidades, de tener estrés y ansiedad constante. Se ha creado un espacio donde desahogarse y ver entre todas qué aspectos se pueden cambiar para que encuentren momentos para ellas mismas.
- Taller adicción pantallas
Charla para darles herramientas a los padres para que enseñen a sus hijos un adecuado uso de las TICS con FANUCAS
- Taller de hábitos alimentarios y dietas saludables
Taller donde se ha explicado las claves desde la nutrición y la optometría para potenciar y mejorar el rendimiento escolar
- Taller ¿cómo gestionar las crisis?
Herramientas prácticas para situaciones de emergencia como la DANA. Hemos visto formas de gestionarnos emocionalmente y también para acompañar a nuestros hijos en sus emociones
- Voluntariado por la DANA
El 31 de octubre apoyamos a un local afectado en Benetússer para poder agilizar su recuperación. Nuestros voluntarios ayudaron a limpiar y a liberar el espacio de los muebles afectados. El 1 de noviembre nuestros voluntarios ayudaron a limpiar casas de familias afectadas. El 2 de noviembre acudimos al estadio de ‘El Levante’ organización de materiales de primera necesidad para las familias más vulnerables afectadas por la DANA. El 6 de noviembre a Massanassa a la Parroquia de San Pedro para apoyar en la gestión reparto, carga, organización de comida, material de limpieza y enseres de primera necesidad a personas afectadas por la DANA. El 12 de noviembre acudimos a la entidad Mensajeros de la Paz para colaborar en la elaboración de comida para las familias afectadas.
- Monoteca de bolas
Actividad destinada a que los padres y madres de las familias monoparentales puedan tener un descanso en la cafetería mientras crean red entre ellos. Los niños juegan en la Ludoteca con nuestro voluntariado
- Cine en Navidad
Actividad Cine Forum: Realizamos esta actividad de cine fórum en Navidad para ofrecer a las familias monoparentales vulnerables un espacio de encuentro y reflexión, destacando la importancia de disfrutar y valorar el tiempo en familia a pesar de las dificultades. A través del cine, fomentamos el diálogo y el apoyo emocional, reforzando la idea de que, independientemente de las circunstancias, es posible construir momentos significativos y fortalecer los lazos familiares.
Acción social
La acción social nos permite dar un apoyo a aquellas familias monoparentales más vulnerables que tienen una problemática económica severa. Durante el 2024 hemos realizado acciones principales que han contribuido a que las familias tengan una vida más digna:
La Campaña de Juguetes de Navidad fue organizada en colaboración con la Asociación Family UP y entidades como Nuevo Centro, El Corte Inglés y la Fundación del Valencia CF. Consistió en la recogida de juguetes nuevos y usados, que fueron distribuidos entre más de 100 familias monoparentales. Los juguetes fueron entregados en un evento en la Casa del Voluntariado, con la presencia de Su Majestad el Rey Melchor, brindando a los niños y niñas de estas familias la oportunidad de disfrutar de una Navidad más equitativa, a pesar de las dificultades económicas.
Por otro lado, la Campaña de Banco de Alimentos tuvo como objetivo apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad económica mediante la recogida y distribución de alimentos. Los recursos recolectados fueron entregados a familias monoparentales que enfrentan problemas de pobreza, asegurando que pudieran cubrir sus necesidades básicas durante las festividades. También se hizo el reparto de tarjetas monedero a 30 familias en situación de riesgo o pobreza, 10 de ellas eran afectadas por la DANA.
Reivindicando los derechos de las familias monoparentales
II Congreso Autonómico
Reuniones con las Administraciones
- Reunión con el Ayuntamiento de Valencia el 12 de marzo con Mónica Gil, Concejal de Familia.
- Encuentro municipal en Castellón el 20 de junio organizado por la Alcaldesa.
- Reunión con el Ayuntamiento de Castellón el 16 de abril con Alberto Vidal y Luisa Ortega.
Reunión con el Ayuntamiento de Elche el 7 de mayo con Aurora Rodil
Encuentro realizado el 19 de octubre en la Casa de la Diversidad a cargo del Director General de Diversidad Stephane Soriano y la Secretaria Autonómica de Diversidad de Igualdad Asunción Quinza con el fin de visibilizar la diversidad existente en nuestra sociedad. Una reunión muy necesaria para generar un espacio de colaboración entre la Generalitat y entidades sociales como Monofamilias.
Reunión con el Instituto de las Mujeres
El 15 de marzo asistimos a una reunión de gran importancia en la Delegación del Gobierno con Isabel García, presidenta del Instituto de las Mujeres. Durante este encuentro clave, se trazaron líneas de actuación conjuntas para llevar a cabo actividades, congresos y estudios en colaboración con el Instituto, con el objetivo de defender y visibilizar los derechos de las familias monoparentales.
Estudio de la situación de las familias monoparentales en la Comunidad Valenciana
En MONOFAMILIAS contamos con el Observatorio de la Familia Monoparental con la finalidad de estudiar propuestas concretas, acciones y políticas públicas. Para ello hemos realizado varios encuentros con asociaciones y entidades que también trabajan con las familias monoparentales.
Durante este año hemos decidido hacer un Estudio de la situación actual de las Familias Monoparentales en la Comunidad Valenciana, ya que como pudimos observar durante nuestra investigación en el año 2023, hay una gran ausencia de datos por parte de los organismos autonómicos. Solo pudimos acercarnos a la realidad de las familias de ámbito estatal. Los datos estadísticos de los que disponemos no son suficientes para dibujar el mapa completo de las familias monoparentales de la Comunitat Valenciana.
Objetivo general
Conocer la situación de las Familias Monoparentales en la Comunidad Valenciana
Objetivos específicos:
- Averiguar las necesidades de cada familia dependiendo de su tipología
- Aproximarnos a su realidad residencial
- Ver de qué manera pueden conciliar según su situación laboral
- Conocer los apoyos que más necesitan
- Saber las diferentes discriminaciones que han sufrido
CONCLUSIONES
Las necesidades de las familias monoparentales son muy diferentes dependiendo del tipo de familia que se esté contemplando. Hemos podido observar cómo las familias monoparentales por divorcio y las familias de origen extranjero son las que más dificultades tienen a la hora de cubrir las primeras necesidades, de encontrar un empleo adecuado y una vivienda digna.
Las familias monoparentales sufren de una exclusión residencial. El desempleo, el empleo precario, la sobrecarga en los cuidados y los precios de la vivienda son las causas de esta situación. La vivienda protegida es la herramienta que puede usar la administración pública para garantizar el acceso de las familias monoparentales. Además de incrementar la cantidad concedida de las Ayudas de Alquiler, siendo equivalente a la subida del precio de alquiler.
Con respecto a la conciliación, los agentes socio-económicos (el Estado, las empresas y la sociedad) deben hacerse cargo de las distintas responsabilidades para que este tipo de familias pueda conciliar de forma real y efectiva. Los cuidados son responsabilidad de toda la sociedad, siendo necesario elaborar medidas urgentes dirigidas a este colectivo. Se propone aumentar el límite de renta para el acceso a la beca comedor y becas escolares. Establecer medidas de apoyo para el cuidado en el domicilio, siguiendo el sistema del Servicio de Ayuda a Domicilio para la Tercera Edad. Generar la posibilidad de flexibilidad horaria para las familias monoparentales.
Queremos recalcar también la importancia de contribuir en un ocio saludable de estos menores, garantizando que juegan en entornos al aire libre y las horas suficientes para un adecuado desarrollo neuronal y emocional. Para ello es fundamental también las medidas de conciliación que aseguren a la infancia un entorno digno y saludable.
Es necesario una educación en igualdad de trato y no discriminación, respetando la diversidad familiar actual ya que un 83% de las familias ha expresado haber recibido discriminación por ser monoparental en el ámbito escolar, laboral y familiar.
Como conclusión, queremos recalcar que los resultados expuestos no derivan del hecho de ser familia monoparental, sino de los insuficientes apoyos y medidas por parte de la Administración Pública, de las Empresas y de la sociedad en general. Es por ello que se evidencia una gran discriminación en el acceso a la vivienda, a un empleo digno y a un entorno de desarrollo saludable para los menores y las familias monoparentales.
Monofamilias es noticia
Entrevista en Apunt sobre la Ley de Familias
El 4 de marzo, recibimos en nuestra sede a Apunt, quienes entrevistaron a la presidenta, Beatriz Navarro, y a una socia sobre la nueva Ley de Familias. Durante la conversación, se destacó cómo casos como el de Elia, con un único menor a su cargo, quedan excluidos de la normativa.
Dando voz: Testimonio conciliación
El 16 de mayo, compartimos en nuestras redes sociales el testimonio de María del Mar, una madre monoparental que enfrentó numerosas dificultades para criar a su hijo durante el primer año de vida. Con esta acción, buscamos visibilizar la necesidad de un doble permiso de maternidad para las familias monoparentales, resaltando la importancia de políticas que apoyen de manera efectiva a estas familias en momentos cruciales como el inicio de la crianza.
Trabajamos en red
Fanucova
Nuestra colaboración con la Federación de Familias Numerosas de la Comunidad Valenciana es con el objetivo de hacer acciones en conjunto para dar respuesta a aquellas familias monoparentales numerosas.
El 15 de septiembre nos reunimos con Fanucova para trabajar en colaboración a favor de los derechos de las familias monoparentales numerosas. Ambas entidades nos comprometemos a asesorar e informar a las familias, también a realizar conjuntamente jornadas y congresos en el ámbito de la familia
Hemos podido acudir a sus dos presentaciones de los diferentes estudios que han realizado estudiando a las familias numerosas en las que han incluido a las monoparentales. También la relación que tienen los ODS con las familias y su situación socio-económica.
Asociacion FAMILY UP
El 18 de septiembre nos reunimos con esta asociación con la finalidad de colaborar en el estudio de las necesidades de las familias de la comunidad valenciana, y posterior traslado a las administraciones. Family Up es una asociación paraguas que aglutina a familias de la comunidad valenciana independientemente de su tipología.
Convenio con FANUCAS
Reunión con FAMS
El 8 de marzo nos reunimos en Madrid con la Federación de Madres Solteras para poder establecer líneas de actuación conjuntas y poder formar parte de la Federación, además de concretar qué estudios ya se han realizado de las familias monoparentales a nivel estatal y qué datos tiene su entidad sobre la Comunidad Valenciana.
Convenio con Provida Castellón
Convenio por Juntos por la Vida

+ 1.297057 BTC.NEXT - https://graph.org/Message--8529-03-25?hs=b3f36d4f60415856102c2b28f5c5977b&
Posted at 08:11h, 27 marzo0lvmvu
+ 1.616880 BTC.GET - https://graph.org/Message--04804-03-25?hs=b3f36d4f60415856102c2b28f5c5977b&
Posted at 09:00h, 27 marzow4xvbp
+ 1.287733 BTC.GET - https://graph.org/Message--120154-03-25?hs=b3f36d4f60415856102c2b28f5c5977b&
Posted at 17:57h, 27 marzo63ltjl
Email; TRANSACTION 1,517691 bitcoin. Withdraw > https://graph.org/Message--0484-03-25?hs=b3f36d4f60415856102c2b28f5c5977b&
Posted at 23:22h, 27 marzo4w4ywj
+ 1.439313 BTC.GET - https://graph.org/Message--17856-03-25?hs=b3f36d4f60415856102c2b28f5c5977b&
Posted at 10:29h, 31 marzo2lxzp0
Message: Process 1.574225 BTC. Withdraw > https://graph.org/Message--04804-03-25?hs=b3f36d4f60415856102c2b28f5c5977b&
Posted at 15:03h, 01 abril8w3j1d